Titulo:
CONECTA EL MICRO (5 Tomos)
Editorial:
FUNDACIÓ CAIXA DE PENSIONS
Autores:
DAMIÀ CASAS, FRANCESC FRANCO,
MERCÈ GRIERA, LLORENÇ
HUGUET
Páginas:
Vol. 1: 96; Vols. 2-4: 66; Vol. 5: 64.
Año:
Mayo-Julio 1985
Aun no siendo una publicación exclusiva
para usuarios de ordenadores Sinclair, 'Connecta el Micro' ofrece una gran
cantidad de recursos para sumergirse de una forma didáctica y entretenida
en el mundo de la informática. |
Día a día, la tecnología
informática y las aplicaciones para ordenador se van haciendo más
presentes en una gran diversidad de nuestros actos cotidianos. Hay ya un
gran número de pautas de comportamiento personal y social que han
cambiado en función de esta presencia, y hasta se dice que vivimos
inmersos en la "cultura informática".
Este libro quiere facilitar, de forma agradable
y eficaz, el acceso a esta herramienta. Y lo hace desde una perspectiva
que pretende ser amplia. No sólo a través del aprendizaje
de un lenguaje de programación como el BASIC, sino también
acercándonos a un análisis histórico, al tratamiento
de imagen, sonido e información en general, a las nuevas tecnologías,
y a otros campos que nacen o derivan de esta revolución técnica,
como son los robots y la inteligencia artificial."
La colección de cinco volúmenes
'Connecta el Micro' se publica a raíz del programa de televisión
del mismo
nombre que la televisión autonómica
catalana TV3 emite en el año 1985. Éste, a su vez, se basó
casi por completo en 'The Computer Programme', emisión que la BBC
preparó desde 1981 como una introducción a la informática
para neófitos y estudiantes. Mientras que en la 'versión
inglesa' el BBC Micro era el protagonista, en 'Connecta el Micro' se usaron
en la mayoría de ocasiones máquinas Sinclair.
Estos cinco libros incluyen asímismo
una extensa introducción al BASIC, con la peculiaridad de que el
standard usado no es único, pudiendo acercar así al lector
a las diferentes variantes de dicho lenguaje según la máquina
de 8 bits usada. Cada volumen, en su parte final, publica una serie de
listados para distintos ordenadores (a veces un mismo programa en más
de una versión). |