PLUS D (Versión
1.0)
Introducción
El Plus D es un interface de disquetera para el
Zx Spectrum muy popular en su época fabricado por la empresa MGT. Este
interface se encuentra perfectamente
documentado
en su versión final, pero existe una versión inicial del Plus D que
salió al mercado de la que no se conocía nada. Gracias a José
Manuel podemos presentar esta artículo con las interioridades del
Plus
D v1.0.
Placa del Plus D v1.0
El aspecto que ofrece la placa del Plus D v1.0 es la
siguiente:
Se pueden observar las modificaciones hechas sobre
un diseño inicial con varios chips
soldados encima de otros. Algunas pistas de la placa se encuentran
cortadas y están sustituidas por el cableado.
Esquema del Plus D v1.0
(Pulsa sobre la
imagen para verlo a mejor resolución).
Los chips marcados con un * son los que están
soldados sobre otros chips. Las lineas discontinuas
indican las conexiones hechas con cables.
ROM Plus D v1.0

Esta versión de Plus D lleva una versión de ROM
distinta a la utilizada posteriormente en la versión definitiva v1.A.
Estas diferencias hacen que el disquete con el sistema operativo sea
distinto a versiones posteriores de plus D. Un disquete formateado con
la versión v1.A del Plus D no arranca un Plus D
versión V1.0
Para crear un disco de arranque, se dispone de un
software en cinta que se carga en el ZX Spectrum el cual formatea el
disquete y le añade el sistema operativo.
PAL16L6 Plus D v1.0

La
PAL16L6 tiene el fusible de protección fundido, por lo que no se ha
podido leer su contenido original.
Para poder extraer las ecuaciones, se ha utilizado
el método de ir activando los pines de entrada e
ir viendo que salidas se activaban. Para ello se construyó un circuito
que iba activando las entradas y se detenía cuando se activaba un pin
de salida. Con los resultados obtenidos se ha podido extraer las
ecuaciones de esta PAL.
Estas ecuaciones se han volcado sobre una GAL20v8 con resultados
positivos.
Conclusiones
Estudiando el esquema se puede llegar a la conclusión
de que hubo un diseño original, el cual tuvo que ser retocado con la
inclusión de nuevos chips (y el corte de alguna pista). La PAL que
utiliza este
modelo de Plus D (PAL16L6) era más limitada que la que se usó en la
siguiente versión de Plus D (PAL20L8) aunque hay que indicar que no
está utilizada al 100% ( hay 2 señales de entrada que no se usan en las
ecuaciones).
Tras la fabricación de este serie inicial, se
modificó el esquema y la placa para obtener la versión final V1.A de
este interface.