Introducción
 |
El FDD es un interface de disquetera
desarrollada por Timex para sus modelos 2048 y 2068
(teóricamente también es válido
para el ZX Spectrum). Una de las partes de las que está
compuesta esta unidad de disco, es la denominada "interface". Este parte se
conectaba al ordenador a través del bus de expansión y posee un
conector DB-15 que se conecta con el módulo principal del
interface.
(Izq: Un modelo de FDD completo)
Timex
modificó el modelo original y fabricó el modelo FDD3000 con dos
disqueteras, controladora y fuente de alimentación en una sola caja,
añadiendo otras funcionalidades..
|
Los interfaces pueden ser de color negro o de color
gris, dependiendo del modelo al
que iba destinado: el negro para el TC2048 y el gris para el TC2068 (si
bien existe un modelo TC2068 negro). La placa que se encuentra en su
interior es similar para los 2
modelos y, en principio, son intercambiables (cualquier
FDD3000 puede funcionar con cualquiera de los interfaces).
(Derecha: Modelo FDD3000) |
 |
Una foto más detallada de los dos tipos de interfaces
(negro/gris) pueden verse a continuación:
Esquema interface
El interface posee una placa principal donde se encuentran la
mayoría de los componentes (EPROM, RAM 2Kx8, PAL16L8 "40",74LS244 y
74LS273) y una placa adicional con una PAL16L8 "16" y un 74LS109.
Presentan el siguiente aspecto:
La placa principal tiene el siguiente esquema:
Y la placa adicional este esquema:
Ecuaciones Chip PAL "40" y "16"
En la foto de interface abierto, se pueden ver 2
chip con la serigrafía borrada que son PAL16L8 (Dato
obtenido gracias a un interface que no tenía la
serigrafía borrada en uno de los chips). Se han estudiado 2 interfaces:
- En uno, la PAL16L8 de la placa principal estaba marcado
como "23" y en la placa adicional "16".
- En el otro, la PAL16L8 de la placa principal estaba marcado
como "40" y en la placa adicional "16". La PAL "40" tiene la
patilla 15 cortada y hay un puente para llevar la señal de
la patilla 15 a la patilla 11. Este puente se puede ver claramente en
la cara principal por el lado de las pistas.
Todas las PAL16L8 tenían el
fusible de protección fundido por lo que no he podido leer
las ecuaciones originales. Para poder sacarlas, he tenido que utilizar
el método de activar todas las patillas de entrada, apuntar
las que se activaban y sacar las ecuaciones.
La PAL16L8 "23" no se ha podido estudiar
porque estaba estropeada. Las 2 PAL16L8 "16" daban resultados muy
parecidos pero no iguales. De hecho, la PAL16L8 "16" que va con la
PAL16L8"23" no funciona con la PAL16L8 "40" por lo que solo he
estudiado el interface con la PAL 16L8 "40" y su PAL "16".
CHIP "40"
 |
La PAL rotulada como "40" se encuentra en la placa
principal.
Tiene una patilla cortada (la número 15). En la placa hay un
puente para llevar la señal que debería llegar a
esta patilla a la patilla 11.
Solo tiene 3 patillas que actúan como salida:
019. Esta patilla activa los chip 74LS244 que activan la lectura de
datos desde el FDD3000 hacía el ordenador.
013. Esta patilla envía una señal a la otra PAL
012. Esta patilla activa los chip 74LS273 que activan la escritura de
datos desde el ordenador hacía el FDD3000. |
Las ecuaciones de esta PAL son las
siguientes:
o12 = /IORQ * /WR * A7 * A6 * A5 * /A4 * p14 * A1 * A0
/o13 = /A12 * /A8 * /A11 * /A7 * /A6 * /A5 * /A4 * /p19 * /A1 * /A0
/o19 = /IORQ * /RD * A7 * A6 * A5 * /A4 * p14 * A1 * A0
CHIP "16"

|
La PAL rotulada como "16" se encuentra en la placa adicional junto a un
74LS109.
Entre las patillas de salida, podemos destacar las siguientes:
P18. Activa la señal ROMCS del ordenador
P16. Activa la EPROM del interface
P15. Activa la RAM del interface.
|
Las ecuaciones de esta PAL son las
siguientes:
/p12 = A10 * A9 * A2 * /A3 * /M1 * /O13
p14 = A3 * A2
/p15 = /A15 * /A14 * A13 * /MERQ * Q
+
/A15 * /A14 * A13 * /A10 * /A9 * /A2 * /MERQ * /M1 * /Q * /O13
/p16 = /A15 * /A14 * /A13 * /MERQ * Q
+
/A15 * /A14 * /A13 * /A10 * /A9 * /A2 * /MERQ * /M1 * /Q * /O13
p17 = /A10 * /A9 * / A2 * /M1 * /O13
p18 = /A10 * /A9 * /A2 * /M1 * /i13 * /Q
+
Q
/p19 = /A15 * /A13 * /A14
Con estos resultados, se han generado
fichero *.jed para chips GAL16V8 que nos permite sustituir las PAL16L8 originales. He
comprobado el funcionamiento sobre un TIMEX 2068 y un TIMEX 2048 con
resultados positivos.
Notas:
- La nueva GAL16V8 "40" no necesita que se le corte la
patilla 15. He modificado las ecuaciones para que esta patilla funcione
y no sea necesario el puente.
- Si se desea reparar un interface y la PAL16L8 de la placa
principal es una "23", no es posible utilizar mi GAL16V8 "16". En ese
caso, habría que cambiar también la PAL16L8 "23"
por mi GAL16V8 "40".
MODIFICACIÓN DEL INTERFACE. Versión para los Timex 2048 y para los 2068.
(Poner una EPROM 27C64 en lugar de la 2732 original)
El interface lleva una EPROM 2732 cuyo contenido
depende del ordenador al que iba destinado. Existe una ROM para el
Timex 2048 y otra distinta para el Timex 2068.
La siguiente modificación
permite poner una EPROM 27C64 que permite albergar 2 ROM originales. En
mi caso, he creado un fichero con la EPROM para el 2048 y el 2068.
El esquema de la modificación es el siguiente:
El principal problema está en
que la 2732 tiene 24 patillas y la EPROM2764 tiene 28 patillas.
Además, al ser la EPROM 2764 más grande, hay
problemas con uno de los cierres de la caja de plástico. Mi
solución ha consistido en
usar un zócalo para grapinar al que he doblado las patillas
para poder colocar el zócalo de 28 pines
El switch lo he colocado sobre el
condensador que hay en la esquina superior derecha. En esa
posición tenemos +5 voltios y GND
El interface modificado queda así:
La caja del interface debe ser modificada en la zona donde se ha puesto
el switch.
Ficheros
Links
2009. Artículo escrito por José Leandro
Novellón.