Desde
este apartado pretendemos realizar varios artículos donde podamos ver y
observar de cerca el hardware del Spectrum, como era interiormente y
como funcionaba.
También podremos aprender a realizar diversos montajes, circuitos, ...
Poco
a poco, siempre que el tiempo lo permita, iremos completando las
secciones para así mantener vivo el espíritu de nuestro microordenador
preferido.
Por el momento, contamos con los siguientes artículos:

Analizamos
con detalle el funcionamiento de esta maquinita de Sinclair. La abrimos
para ver todos sus mecanismos y los explicamos para que cualquiera
pueda hacerse una idea de su funcionamiento. Además, contamos con 3
archívos inéditos creados por un servidor: podremos observar la
impresora en funcionamiento gracias a 2 archivos de video AVI y una
foto de alta resolución para observar la calidad. Click aquí.
En
aquellos tiempos, había oido hablar o más bien, quizá leyera en alguna
Microhobby que existía un pokeador automático con el que poder meter
los Pokes en los juegos (si, esos que aparecían al final de las
Microhobby). Dado que mi economía no era muy desahogada, no podía
permitirme el lujo de adquirir todos los Microhobby y era muy fácil
perder la pista a diversos artículos, entre ellos el relacionado con el
Pokeador.

Hoy
con la ayuda de todas aquellas personas que han contribuido a que el
proyecto Microhobby se haya consumado, he podido obtener por fin todas
las piezas del rompecabezas con las que construir el ansiado Pokeador,
desde el principio hasta el final. Os dejo con el artículo. Click aquí.
Usando
el Pokeador de Microhobby es posible transferir juegos y programas a
cinta de cassete tal y como se puede ver en el artículo correspondiente
a ese ingenio electrónico. Podemos obtener una ventaja adicional si
pasamos esos programas a unidades Microdrive para acelerar el proceso
de carga. En este artículo te explico cómo hacerlo usando un programa
listado en Microhobby. Haz clic aquí.

Reparación membrana del teclado de un ZX Spectrum 16K/48K |
Uno
de los problemas más comunes en los Spectrum 16K y 48K con teclado de
goma es la rotura de las tiras de membrana que se conectan en la placa.
Debido principalmente al paso del tiempo, el plástico que guía las
pistas se parte y el teclado deja de responder normalmente. Existen
numerosas ideas en Internet para su reparación y aunque a día de hoy
hay alternativas de compra, con este sencillo método tendrás Spectrum
durante bastante tiempo. Haz clic aquí.

En este tutorial vamos a realizar uno de los montajes más populares que
se ha explicado para nuestros Spectrum, de hecho fue uno de los
primeros artículos publicados en la revista Microhobby (número 1
concretamente).El brico consiste en instalar un pulsador de RESET para
poder regresar a la pantalla de BASIC sin tener que desconectar la
alimentación. Clic aquí.

Reparación de cartuchos Microdrive |
Con el tiempo, las esponjas que soportan la cinta magnética de los
cartuchos Microdrive termina por deteriorarse y se desprenden. En este
artículo vamos a analizar todo lo que debemos hacer para poder
sustituirla y las precauciones necesarias para lograr repararlos con
éxito. Clic aquí.

Impresora Timex Sinclair 2040 |
Hace
algún tiempo compré por Ebay una impresora Timex Sinclair 2040 con el
fin de estudiar de cerca su funcionamiento tal y como ya hice en su día
con la Impresora ZX Printer. La entregaban únicamente con 2 rollos de
papel nuevos y uno usado y aunque no tenía fuente de alimentación,
confiaba en poder alimentarla con alguno de los transformadores que
tenía por casa. Fué fácil, pero he tenido que hacer cambios. En este
artículo vamos a ver de qué impresora se trata, su funcionamiento y
pruebas de impresión. Clic aquí.

How to add a RF input to our Sinclair FTV1 Television - Cómo añadir una entrada de RF a la televisión de Sinclair |
Otro
de los inventos de Sinclair fue una televisión en miniatura que se
lanzó a mediados de los 80, el nombre que se le asignó fue el de FTV1
(aunque hubo otras versiones) y funcionaba perfectamente en la banda
analógica de UHF. Con el apagón analógico y la entrada en vigor de los
canales digitales, la televisión no puede usarse actualmente salvo que
se le realice una pequeña modificación con el fin de poder incorporar
una entrada de señal y así usarla con dispositivos que tengan salida de
radio frecuencia como los ZX Spectrum o un sintonizador TDT digital que
disponga de una salida RF.
Choose language - Selecciona idioma:
English - Español (próximamente)

Uno
de los periféricos más asombrosos de finales de los 80 que convertía a
un Spectrum en un ordenador de verdad, con unidad de disco y su propio
sistema operativo. En este artículo he intentado resumir los problemas
que he encontrado en las pruebas que he podido hacer con el Disciple y
cómo he ido solventando cada uno de ellos. Clic aquí.

|